Sportmed es una Institución dedicada a proporcionar servicios relacionados con los diferentes aspectos de la medicina y las ciencias del deporte

Contáctanos

Tenemos antibióticos naturales dentro de nosotros?

Por Dr. Arroyo -
Tal vez el título no nos diga nada si pensamos que siempre tomamos antibióticos y por ello siempre los traemos circulando por nuestro cuerpo (pero esto no es cierto), pero lo que sí es cierto es que tenemos en nuestro cuerpo un arsenal de defensa que creo que siempre lo hemos tenido, pero es secreto y no sabemos cómo usarlo y esto sí es lo que yo creo.
De hecho, hay una frase que no recuerdo donde la aprendí que dice que tenemos dentro de nosotros mismos la cura a todas nuestra enfermedades y dicho esto es porque hay caso de curas milagrosas o que no siguen lo que es la historia normal de las enfermedades. Es como me dijo una vez un paciente: "doctor yo creo que tengo cuerpo de perro porque casi siempre me curo solo y ya cuando no me resulta es cuando vengo con usted". Es decir, hay pacientes que realmente se curan solos sin darles medicamentos y eso es algo que siempre me ha llamado la atención, junto con los casos que se mejoran con muy poco de tratamiento y hay otros para los que necesitamos un tremendo arsenal de medicamentos para controlar su enfermedad.
En este artículo les explico cómo un grupo de científicos descubrieron que tenemos en nuestro cuerpo antibióticos naturales en un sitio dentro de la célula que se llama proteosoma, que por años se le ha considerado que solo es un reciclador de proteínas, es decir, toman las proteínas ya procesadas o dañadas y se las dan a las células T, del sistema inmune, para que busquen si existe algún peligro presente en estas sustancias, pero los científicos acaban de descubrir que los proteosomas pueden producir antibióticos naturales, que matan las bacterias directamente. Estos investigadores del Weizmann Institute of Science descubrieron cómo los proteosomas pueden generar péptidos de defensa, que son fragmentos de proteínas que actúan como antibióticos, rompiendo las membranas bacterianas y actúan deteniendo las infecciones antes de que estas se vuelvan complejas.
La inmunóloga Yifat Merbl y su equipo sospechan que incluso pueden estar llevando a cabo más funciones, ya que no solo reciclan y degradan las proteínas sino que con ellas fabrican los antibióticos naturales que nos sirven de primer línea de defensa, ¿no es esto increíble?
Estos péptidos que producen no mostraron efectos tóxicos en células estudiadas, solo atacaban bacterias como Salmonella, E. Coli, Pseudomonas aeruginosa, Micrococcus luteus, entre otras.
El autor menciona que para apreciar la magnitud del descubrimiento, solo pensemos que la la actual crisis global de resistencia a los antibióticos, la cual hace que haya más número de muertos por la resistencia de las bacterias, pero el descubrimiento de estos antibióticos naturales abre la puerta para su uso en muchas áreas de la medicina.
Pero como menciona el profesor Daniel Davis, inmunólogo del Imperial College of London, hay que tener paciencia para que se hagan más pruebas y muestren todo su potencial de defensa y de crear en nosotros nuestra propia línea de defensa que pudiera ser mejor que los antibióticos que actualmente usamos, tengamos paciencia. (Artículo de la revista Nature de Marzo 27 del 2025).

 👇🏻 Click here to read in English.

Más publicaciones